Esta semana, en el Jardín Infantil y Escuela de Párvulos Reina de la Paz, se llevó a cabo un valioso espacio de formación para 42 apoderadas y apoderados, facilitado por Patricia Undurraga, quien desde la psicología positiva guio una conversación en torno a la Ley Karin y sus implicancias en las comunidades educativas.
La actividad se enmarca en el compromiso de la Fundación Sagrados Corazones con la construcción de ambientes sanos, respetuosos y colaborativos entre todos los estamentos que lo conforman. La Ley Karin, vigente desde el 1º de agosto de 2024, busca precisamente mejorar el trato en las relaciones humanas en contextos laborales, incluyendo a quienes reciben servicios en espacios educativos.
Durante el encuentro, Patricia invitó a las familias a reflexionar sobre las expectativas para este nuevo año, los compromisos que podemos asumir como comunidad, y a reconocer a quienes se integran por primera vez al jardín. Desde allí, se abordó el contenido de la ley, poniendo especial atención en la responsabilidad de las familias como terceras partes que también forman parte activa de la vida del jardín.
“Me pareció estupendo todo. Es muy bueno si ella nos puede acompañar en alguna situación que nos suceda, porque siempre es bueno conversar. Si uno escucha rumores debe ir a enfrentar y conversar, no quedarse con eso. Fue un excelente momento”, comentó Rossanna, abuela de Rebeca.
Por su parte, los apoderados Tiare Matus y Ronald González, papás de Tamara del nivel medio mayor, valoraron el espacio: “Estuvo buena, entretenida, se hablaron temas importantes sobre el respeto. Un poquito corta, nos faltaron muchos temas por tratar porque son muy importantes. Estos espacios nos sirven mucho también como papás”.
Este tipo de instancias refuerzan el espíritu que inspira a la comunidad Reina de la Paz: formar niñas y niños en ambientes donde el respeto, la escucha activa y el cuidado mutuo son tarea de todas y todos.